Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández: Su Aliado en la Defensa de los Derechos del Trabajador en Mendoza

En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, comprendemos que la salud y la seguridad en el ámbito laboral son derechos fundamentales. Por ello, nos dedicamos a brindar información crucial y asesoramiento experto a los trabajadores de Mendoza sobre los riesgos asociados a sus profesiones. Nuestro compromiso es ser un faro de conocimiento y un sólido respaldo legal ante cualquier adversidad laboral.


Gasificación del Carbón - Reconoce los riesgos ocultos. Minero


La Gasificación del Carbón: Un Riesgo Laboral que Debe Conocer


La gasificación del carbón es un proceso termoquímico que transforma residuos orgánicos en gas combustible. Si bien es una tecnología con ventajas ambientales, los trabajadores expuestos a este proceso enfrentan riesgos significativos para su salud. Es fundamental estar informado sobre las posibles consecuencias y las medidas preventivas.

¿A qué se exponen los trabajadores de la gasificación de carbón?

Los trabajadores pueden estar expuestos a una serie de sustancias peligrosas, incluyendo:

  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
  • Amianto
  • Sílice
  • Aminas
  • Arsénico, cadmio, plomo, níquel y vanadio
  • Dióxido de azufre y ácido sulfúrico
  • Aldehídos


La concentración y el tipo de estas sustancias dependen del tipo de gasificador utilizado.


Información y prevención: Claves en el trabajo minero - ART - SRT


Efectos sobre la Salud a Corto y Largo Plazo

La exposición a los compuestos derivados de la gasificación del carbón puede provocar diversos problemas de salud:

  • Efectos Agudos: Irritación de las vías respiratorias, tos, bronquitis, eritema, quemaduras en la piel, lesiones acneiformes y fotosensibilización. A nivel ocular, puede causar lagrimeo, fotofobia, edema de párpados e hiperemia conjuntival.

  • Efectos Crónicos: A largo plazo, la exposición puede derivar en condiciones más graves como enfisema, cáncer de pulmón, y diversas afecciones cutáneas como queratosis y carcinomas. También se ha asociado con cáncer de colon, estómago y vejiga.


La Gasificación del Carbón y su Vínculo con el Cáncer

Es importante destacar que, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), el proceso de gasificación del carbón está clasificado como cancerígeno del Grupo 1. Esto significa que existe evidencia suficiente para afirmar que causa cáncer en humanos, principalmente de pulmón, y secundariamente de vejiga, estómago, colon y recto.


Proteger tu salud hoy, asegura tu mañana - Minero - ART - SRT


Su Salud es Nuestra Prioridad: ¿Sufrió un Siniestro Laboral?


En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para asesorarlo y representarlo en caso de haber sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional derivada de la exposición a la gasificación del carbón u otros riesgos laborales.

Entendemos la complejidad de estas situaciones y estamos preparados para guiarlo en cada paso del proceso de reclamo, asegurando que reciba la compensación y el tratamiento médico que le corresponden.

Consulta Gratuita: Conozca sus Derechos


No espere a que su salud se deteriore. Si trabaja o ha trabajado en la industria de la gasificación del carbón y tiene dudas sobre su estado de salud o sus derechos, no dude en contactarnos.

Llame ahora para una consulta gratuita:

  • 2614685160
  • 2614685696
  • 4204283

En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, estamos para defenderlo.

GUÍA DE ACTUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
14.5 GASIFIC ACIÓNDEL CARBÓN